Lic. Nut. Aurora Graciela Zárate Avendaño
Diabe-Med. Clínica especializada en el tratamiento de Diabetes y Nutrición
La FAO hace un llamado para que seamos “Héroes de la Alimentación” con acciones muy sencillas, pero de gran importancia para el planeta:
La lucha contra el hambre. Mejorar la productividad agrícola y los ingresos, ayudar al fomento de mejores prácticas nutricionales, programas que incrementen el acceso directo e inmediato de alimentos a los más necesitados.
Las formas de malnutrición. Abarca la desnutrición, los desequilibrios de vitaminas o minerales, sobrepeso, obesidad y enfermedades no transmisibles relacionadas con la alimentación.
Preservación de la biodiversidad y los recursos naturales. Orientar los esfuerzos a expandir y coordinar la red de áreas protegidas, invertir en infraestructura verde, producir alimentos, materiales y energía de forma sostenible; consumir agua de manera racional y eficiente, apoyar a los pueblos indígenas y comunidades tradicionales, quienes resguardan muchos de los últimos reductos naturales que tiene el planeta, abordar adecuadamente el crecimiento de la población y los niveles de consumo, crear nuevas normas ambientales y mejorar el cumplimiento de las que ya existen, frenar la contaminación y la sobreexplotación de recursos naturales.
Inocuidad alimentaria. Todos necesitamos tener acceso a alimentos inocuos para vivir, para avanzar sanamente. Sin alimentos inocuos, no puede haber seguridad alimentaria ni desarrollo humano. LA OMS marca las siguientes pautas: Mantener la limpieza, separar los alimentos crudos de los cocinados, cocinar los alimentos, mantener los alimentos a temperaturas seguras, usar agua y materias primas seguras.
El enfoque «Una salud» para la prevención de las pandemias. Una alimentación saludable es muy importante durante la pandemia de COVID-19. Lo que comemos y bebemos puede afectar la capacidad de nuestro organismo para prevenir y combatir las infecciones logrando una recuperación favorable. La nutrición adecuada puede reducir la probabilidad de aparición de otros problemas de salud como la obesidad, enfermedades del corazón, diabetes y algunos tipos de cáncer.
La humanidad necesita sensibilizarse ante los acontecimientos actuales que atraviesa el plantea. El Día Mundial de la Alimentación se celebra con el fin de poder enriquecer acciones contra los problemas alimentarios, cambio climático y la inseguridad alimentaria que se atraviesa a nivel mundial. Ser solidarios, apoyar contra la lucha del hambre, la desnutrición y pobreza, es un gran reto en la actualidad.